📝 Enfoque: Racionalización del aparato organizativo en Vietnam avanza con paso firme

El nuevo modelo de gobierno de dos niveles en Vietnam mejora la gestión pública, agiliza trámites y acerca los servicios a la ciudadanía.

En un centro de servicios administrativos públicos en Hanoi (Foto: VNA)
En un centro de servicios administrativos públicos en Hanoi (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Tras casi tres semanas de implementación en Vietnam del modelo de gobierno local de dos niveles, que elimina el nivel intermedio de distrito, muchas localidades han logrado estabilizar rápidamente su organización. Esto ha asegurado un funcionamiento administrativo más fluido, mejorando la eficiencia en la gestión y en la atención tanto a la ciudadanía como a las empresas.

En Hanoi, este modelo ha permitido optimizar la estructura administrativa en 126 barrios y comunas, con un enfoque claro en las responsabilidades y la reducción de solapamientos. El gobierno a nivel comunal no solo ha impulsado un papel más proactivo, sino que también ha demostrado flexibilidad en la dirección y gestión, acercándose y apoyando de manera más directa a la población. Los ciudadanos valoran que ahora los trámites administrativos se resuelven de forma rápida y cómoda gracias a la transformación digital.

Nguyen Van Tinh, residente del barrio Kim Lien, comentó que los trámites son mucho más ágiles. Antes, tenía que ir personalmente a entregar documentos en papel y esperar el proceso; ahora puede hacerlo en línea, consultar el estado por internet y recibir los resultados en casa o en la ventanilla única. Esto ahorra tiempo tanto a los ciudadanos como al personal del barrio.

hp-8296.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh visita el Centro de servicios administrativos públicos en la ciudad de Can Tho (Foto: VNA)

El presidente del Comité Popular del barrio Vinh Tuy, Vu Van Hoat, afirmó que el gobierno de dos niveles no ha reducido la supervisión, sino que ha aumentado la eficacia en la gestión. Las decisiones se concentran y unifican, lo que mejora la capacidad administrativa y facilita mejores condiciones para ciudadanos y empresas.

El Departamento de Información y Comunicación de Hanoi también evaluó que el nuevo modelo ayuda a la ciudad a controlar mejor los datos y analizar las políticas con mayor precisión. La conexión digital entre barrios, comunas y la ciudad reduce errores, aumenta la transparencia y facilita el desarrollo de servicios públicos en línea.

En el Delta del Mekong, el modelo de dos niveles ha sido valorado como sólido y estable. Durante una inspección en el Centro de Servicios Administrativos del barrio Ninh Kieu, en la ciudad de Can Tho, el pimer ministro Pham Minh Chinh instó a promover el espíritu de servicio a la gente, fortalecer la conexión de datos y acelerar la aplicación de tecnologías digitales.

También destacó la importancia de apoyar a quienes no están familiarizados con la tecnología y de asignar personal para atender fuera del horario laboral, mejorando así la calidad del servicio.

Sin embargo, el proceso no ha estado exento de dificultades, como limitaciones en habilidades de gestión, especialización y manejo tecnológico de algunos funcionarios. En el barrio Bac Giang, provincia de Bac Ninh, tras la fusión de siete barrios con cerca de 123 mil habitantes, el Centro de Servicios Administrativos está saturado, con entre 500 y más de 700 visitantes diarios.

Ante esto, el Comité Popular del barrio Bac Giang ha invertido en mejorar la infraestructura, añadir equipos y reforzar el personal para asegurar la recepción y tramitación ágil de documentos sin interrupciones. Funcionarios y jóvenes voluntarios también apoyan a los ciudadanos para realizar trámites en línea, crear cuentas de identificación electrónica VNeID y guiar el uso de servicios digitales.

El subdirector del Centro de Servicios Administrativos de Bac Giang, Luong Van Huy, indicó que el software funciona bien en general, pero hay congestiones en la red en horas punta debido a la alta demanda, y algunos trámites aún no se pueden realizar completamente en línea. El centro gestiona de forma flexible la recepción en papel y su posterior digitalización para cumplir con los plazos.

El presidente del Comité Popular de la provincia Bac Ninh, Vuong Quoc Tuan, afirmó que la provincia ha reforzado el funcionamiento del Centro de Servicios Administrativos desde el nivel provincial hasta comunal y de barrio, definiendo claramente la ética laboral y responsabilidades del personal en la gestión documental. Además, asignan técnicos para apoyar el software y revisan equipos para evitar interrupciones en el servicio.

Para superar las dificultades iniciales, el Primer Ministro firmó la Orden número 111/CĐ-TTg, en la que señala cuatro problemas clave: infraestructura técnica débil, sistemas de información con fallas y sin conexión, marco legal y recursos humanos incompletos, y limitada comunicación pública.

pe.jpg
Centro de servicios administrativos públicos en la provincia de Bac Ninh (Foto: VNA)


e asignaron tareas específicas a ministerios, sectores y presidentes de comités populares provinciales y municipales, con plazos para julio y agosto de 2025. Entre las tareas principales están mejorar la infraestructura, asegurar el funcionamiento 24/7 del sistema de información, corregir errores de software, emitir nuevos sellos oficiales, sincronizar datos civiles, optimizar procesos, fortalecer la capacitación de personal comunal, resolver problemas de señal, garantizar suministro eléctrico estable, intensificar campañas de comunicación, controlar intermediarios en trámites y desarrollar asistentes virtuales para atención ciudadana.

El 18 de julio, el Gobierno emitió la Resolución No. 66.1/2025/NQ-CP para abordar las dificultades en la creación, ajuste y aprobación de planes parciales urbanos durante la reorganización administrativa y el establecimiento del gobierno de dos niveles.

En el XII pleno del Comité Central del Partido Comunista, la evaluación inicial indica que el modelo de gobierno local de dos niveles, implementado en 34 provincias y ciudades con tres mil 321 comunas, barrios y zonas especiales, funciona básicamente bien, sin incidentes mayores. Los funcionarios se adaptan gradualmente, los procesos fluyen y los servicios públicos son más ágiles, recibiendo buena valoración por parte de la población.

El Comité Central del Partido continúa perfeccionando regulaciones, desarrollando procedimientos administrativos conectados, ajustando a tiempo las deficiencias en asignación de tareas y mejorando la formación de funcionarios, especialmente a nivel comunal. También se fortalecen las labores de supervisión, inspección y evaluación periódica para garantizar un funcionamiento eficaz del modelo.

Todo el Partido y la población están comprometidos a implementar este modelo de gobierno de dos niveles con el espíritu de “En orden y con paso claro, avanzamos unidos”. La estructura administrativa avanza hacia la optimización, mejorando la calidad de la gestión, reduciendo niveles intermedios, eliminando funciones duplicadas, acercándose a la gente y brindando mejor servicio. Esto crea una base política y social sólida para que el país inicie una nueva etapa de desarrollo, abriendo nuevas oportunidades y espacios en esta nueva era./.

VNA

Ver más

La embajadora de Vietnam en Sri Lanka, Trinh Thi Tam. (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka desarrollan sus nexos hacia nuevas alturas

La relación bilateral entre Vietnam y Sri Lanka ha alcanzado numerosos hitos significativos y éxitos alentadores durante los últimos 55 años, a pesar de los altibajos de la historia, afirmó la embajadora vietnamita en Colombo, Trinh Thi Tam, con motivo del 55.º aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales (1970-2025).