Primer ministro de Vietnam recibe al director general de FAO

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó el agradecimiento de Vietnam por su cooperación de larga data con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), particularmente en el desarrollo rural y agrícola y la transformación sostenible del sistema alimentario, al recibir hoy aquí al director general de la FAO, Qu Dongyu.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al director general de la FAO, Qu Dongyu (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al director general de la FAO, Qu Dongyu (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó el agradecimiento de Vietnam por su cooperación de larga data con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), particularmente en el desarrollo rural y agrícola y la transformación sostenible del sistema alimentario, al recibir hoy aquí al director general de la FAO, Qu Dongyu.

Tras expresó su gratitud por el paquete de ayuda de emergencia de la FAO por valor de 1,9 millones de dólares, que ayudó al pueblo vietnamita a recuperarse del tifón Yagi en septiembre de 2024, el jefe del Gobierno confió en que la cooperación bilateral seguirá prosperando.

El premier señaló que Vietnam sigue participando activamente en las iniciativas mundiales para garantizar la seguridad alimentaria y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El país también ha contribuido significativamente a la seguridad alimentaria mundial, especialmente al aumentar las exportaciones de arroz en un momento en que algunas naciones han restringido su comercio de arroz debido a interrupciones en la cadena de suministro.

Para fortalecer la cooperación entre las dos partes, Pham Minh Chinh instó a la FAO a seguir apoyando a Vietnam en la reestructuración de su sector agrícola hacia un mayor valor agregado, crecimiento verde, sostenibilidad, desarrollo inteligente y resiliencia climática, y transformación digital. También pidió más asistencia de la organización en relación con la industrialización y urbanización rural del país y la transformación digital.

Vietnam colaborará con la FAO en las celebraciones de su 80º aniversario este año y en los programas de cooperación internacional, al tiempo que compartirá experiencias con las naciones africanas en la utilización de la tierra y la reducción de la pobreza, afirmó.

Por su parte, Qu Dongyu elogió los logros de Vietnam en materia de desarrollo, reducción de la pobreza, mejora del nivel de vida de las personas y crecimiento agrícola, en particular la implementación exitosa del programa Una Comuna, Un Producto (OCOP) y la exportación de productos agrícolas, especialmente arroz y frutas.

Expresó su confianza en que Vietnam seguirá desarrollándose con fuerza, en particular en 2025, y podrá duplicar su PIB en los próximos años, en el camino de convertirse en un país de altos ingresos y ofrecer una vida cada vez más próspera y feliz a su gente.

Al afirmar que Vietnam es un modelo con logros y lecciones valiosas que muchos países admiran y desean aprenderlos, dijo que la FAO apoya constantemente las iniciativas de Vietnam para una agricultura sostenible y verde, como el programa de plantación de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones.

Evaluó que, a pesar de tener un fondo de tierras limitado, Vietnam se encuentra en una posición histórica con condiciones únicas que ningún otro país tiene, lo que permite una transformación en sistemas agrícolas y alimentarios sostenibles, inclusivos y más eficaces y resilientes, especialmente porque los agricultores vietnamitas son relativamente jóvenes y cuentan con el apoyo de la inversión estatal.

El director general de la FAO instó al país a seguir fortaleciendo su cooperación con la organización, en particular desempeñando un papel clave en la implementación exitosa de los programas de cooperación trilateral entre la FAO, Vietnam y los países africanos, así como la colaboración Sur-Sur, para contribuir a la transformación sostenible de los sistemas agrícolas y alimentarios en todo el mundo./.

VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.