Hanoi (VNA) – El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó el agradecimiento de Vietnam por su cooperación de larga data con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), particularmente en el desarrollo rural y agrícola y la transformación sostenible del sistema alimentario, al recibir hoy aquí al director general de la FAO, Qu Dongyu.
Tras expresó su gratitud por el paquete de ayuda de emergencia de la FAO por valor de 1,9 millones de dólares, que ayudó al pueblo vietnamita a recuperarse del tifón Yagi en septiembre de 2024, el jefe del Gobierno confió en que la cooperación bilateral seguirá prosperando.
El premier señaló que Vietnam sigue participando activamente en las iniciativas mundiales para garantizar la seguridad alimentaria y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El país también ha contribuido significativamente a la seguridad alimentaria mundial, especialmente al aumentar las exportaciones de arroz en un momento en que algunas naciones han restringido su comercio de arroz debido a interrupciones en la cadena de suministro.
Para fortalecer la cooperación entre las dos partes, Pham Minh Chinh instó a la FAO a seguir apoyando a Vietnam en la reestructuración de su sector agrícola hacia un mayor valor agregado, crecimiento verde, sostenibilidad, desarrollo inteligente y resiliencia climática, y transformación digital. También pidió más asistencia de la organización en relación con la industrialización y urbanización rural del país y la transformación digital.
Vietnam colaborará con la FAO en las celebraciones de su 80º aniversario este año y en los programas de cooperación internacional, al tiempo que compartirá experiencias con las naciones africanas en la utilización de la tierra y la reducción de la pobreza, afirmó.
Por su parte, Qu Dongyu elogió los logros de Vietnam en materia de desarrollo, reducción de la pobreza, mejora del nivel de vida de las personas y crecimiento agrícola, en particular la implementación exitosa del programa Una Comuna, Un Producto (OCOP) y la exportación de productos agrícolas, especialmente arroz y frutas.
Expresó su confianza en que Vietnam seguirá desarrollándose con fuerza, en particular en 2025, y podrá duplicar su PIB en los próximos años, en el camino de convertirse en un país de altos ingresos y ofrecer una vida cada vez más próspera y feliz a su gente.
Al afirmar que Vietnam es un modelo con logros y lecciones valiosas que muchos países admiran y desean aprenderlos, dijo que la FAO apoya constantemente las iniciativas de Vietnam para una agricultura sostenible y verde, como el programa de plantación de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones.
Evaluó que, a pesar de tener un fondo de tierras limitado, Vietnam se encuentra en una posición histórica con condiciones únicas que ningún otro país tiene, lo que permite una transformación en sistemas agrícolas y alimentarios sostenibles, inclusivos y más eficaces y resilientes, especialmente porque los agricultores vietnamitas son relativamente jóvenes y cuentan con el apoyo de la inversión estatal.
El director general de la FAO instó al país a seguir fortaleciendo su cooperación con la organización, en particular desempeñando un papel clave en la implementación exitosa de los programas de cooperación trilateral entre la FAO, Vietnam y los países africanos, así como la colaboración Sur-Sur, para contribuir a la transformación sostenible de los sistemas agrícolas y alimentarios en todo el mundo./.